DHCP es un protocolo de asignación dinámica de parámetros de red para los hosts que se conecten a un servidor que preste este servicio.
El paquete que se debe instalar para implementar este servicio es isc-dhcp-server .
El fichero de configuración de DHCP en Linux es /etc/dhcp/dhcpd.conf
La sintaxis que se le incluye debe corresponder con la siguiente:
subnet 192.168.0.0 netmask 255.255.255.0{
range 192.168.0.100 192.168.0.200;
option-domain-name-servers 8.8.8.8, 8.8.4.4;
option-subnet-mask 255.255.255.0;
option routers 192.168.0.1;
option broadcast-address 192.168.0.255
}
El parámetro range define el rango de direcciones que se prestaran a los usuarios que se conecten al servidor, la opción routers marca la dirección a través de la cual se saldrá a internet o a otra red.
El protocolo DHCP no solo nos permite asignar direcciones dentro de un rango dado, también podemos proporcionar IP reservadas, que se corresponderán con determinadas MAC address.
host nombreEquipo{
hardware ethernet F6:64:40:5A:84:6F;
fixed-address 192.168.0.98;
}
Si deseamos implementar bien este servicio seria recomendable establecer una IP estática en la interfaz del servidor que se conectará con los equipos clientes.
Por otra parte, es necesario especificar a través de cual interfaz de red se entregarán direcciones (teniendo en cuenta que el servidor tendría más de una interfaz de red).
Esto se hace en el fichero /etc/default/isc-dhcp-server, en el cual tenemos que ingresar la variable
INTERFACE=”eth1”;
Ya que nuestro servidor DHCP tendría mas de una interfaz de red, lo ideal seria habilitar el bit de forwarding que permite pasar paquetes entre las interfaces del equipo, para esto ejecutamos el siguiente comando:
echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward